En este curso aprenderemos la técnica utilizada para adornar blusas de algunas comunidades de México y Guatemala. El objetivo es la obtención de una blusa bordada sobre tela manta e inspirada en la indumentaria que confeccionan las artesanas en Mesoamérica.
Al comenzar la clase el alumno debe elegir la blusa a trabajar :Chamula, Tacuate, de Puebla o de San Mateo y aprenderemos las puntadas y motivos que utilizan para aplicarlos en nuestra blusa. Ejercitaremos la creatividad ya que muchas veces es necesario dibujar nuestros diseños y elegir colores a gusto. También aprenderemos de la historia de estas blusas, su importancia, diversidad de formas, técnicas y materiales.
Terminado el curso los alumnos podrán utilizar las puntadas tanto en objetos decorativos como en ropa.
El taller de bordado de blusas está pensado para publico general, con o sin conocimientos previos, que quieran explorar en el mundo de la indumentaria de México y Guatemala y las nuevas aplicaciones que pueden surgir. Este curso no tiene requisitos más que las ganas de bordar.
Taller de bordado de Blusas de México y Guatemala
NÚMERO DE SESIONES Y MATERIALES
Este taller tiene una duración de 2 sesiones de 3 horas cada una (6 horas en total).
Para el curso presencial todos los materiales están incluidos.
Para tomar el curso online debes tener idealmente estos materiales: Tela de algodón plana (crea o manta), bastidor (aro), hilos de bordar (mouline, cadena o vela de 6 cabos para las blusas de México, lana partida para el huipil de San Mateo Ixtatán), aguja con punta (fijate que puedas enhebrar tu hilo), lapiz, tijeras.
LUGAR
El curso se realiza en nuestro taller ubicado en Santa Isabel 0151, Providencia. Espacio Cultural SOFA, 3er piso cruzando el patio principal.
SI NO PUEDO ASISTIR AL CURSO QUE TENGO RESERVADO
En caso de no poder asistir a clases puedes avisar hasta 2 horas antes de que comience el taller para reprogramar o recuperar la sesión en un horario que le acomode tanto al alumno como al profesor.
KIT DE MATERIALES (OPCIONAL PARA MODALIDAD ONLINE)
Bastidor, dos agujas, tela de algodón crudo suficiente para la confección de una blusa y una opción de hilo según técnica elegida:
Opción A - 20 madejas de hilo vela para la confección de la blusa de San Juan Chamula y blusa Tacuate
Opción B - 10 madejas de lana partida acrílica de colores para el huipil de San Mateo Ixtatan.
Todo dentro de una bolsa de tela de algodón para que transportes y mantengas tu trabajo mientras lo terminas. La bolsa también la puedes bordar!
El valor del kit no incluye envío. Se puede retirar en la comuna de Providencia o coordinar el envío por empresa de transporte.