top of page

TOCADOS LATINOAMERICANOS

La cabeza siempre ha sido un símbolo de poder y sabiduría y hay todo un arte de como adornarla. Se tejieron piezas con delicados detalles como los gorros de Perú y el norte de Chile, hay grandes tocados con plumas en toda la zona del Amazonas y Norteamérica, cintas tejidas con seda para envolver el pelo de las mujeres Maya, cintas tejidas con lana para envolver la cabeza de los Mapuche, incluso hay tocados hechos con alas de insectos para dar un efecto tornasolado. Cada persona lleva un tocado distinto y eso habla de su etnia, su clase social, su oficio, su estado civil, sus logros en guerra y todo lo que se quiera decir de él. Para confeccionar un tocado muchas veces es necesario el manejo de varias técnicas textiles como redes anudadas, tejido a telar, brocados, tejido con chaquiras (mostacillas), borlas, cestería y cordelería entre otras.

IMG_20180526_143048

IMG_20180526_143048

IMG_20171117_133730

IMG_20171117_133730

IMG_0035

IMG_0035

IMG_4014

IMG_4014

DSC_3052

DSC_3052

DSC_2539

DSC_2539

DSC_2547

DSC_2547

DSC_2806

DSC_2806

MARCA FACTORIA TRAZADA-04.png
bottom of page