top of page

RESIDENCIAS TEXTILES

IMG-20180429-WA0026.jpg

Isla Riesco, Patagonia austral, Chile 2020

En este viaje de 6 días y 5 noches viajaremos a Punta Arenas, patagonia austral, chilena para visitar a una artesana cestera Kawesqar. Luego cruzaremos a Isla Riesco para utilizar como sala de clases las instalaciones de una tradicional estancia ganadera dedicada a la producción de lana fina de oveja. Aprenderemos sobre la biodiversidad de Magallanes, producción e identificación de lana, esquila, hilado y tejido en telar horizontal (tradicional de la patagonia chilena). A cargo de tres profesores expertos en sus áreas. Disfruta la belleza de esta isla y de la vida de estancia.

Único grupo Otoño 2020 - Fecha tentativa primera semana de Abril

_MG_6434_edited.jpg

Selva y costa caribe, Colombia 2021

Residencia textil en la costa caribe de Colombia. En este viaje de 8 días y 7 noches recorreremos la zona de la sierra nevada de Santa Marta y La Guajira próxima. Incluye clases prácticas con un artesano Wayúu donde podrás tejer hamacas y bolsos, clases teóricas de la artesanía de la costa caribe colombiana, sesiones de intercambio de conocimiento en las playas, reforzamiento de contenidos, visita a mercados y puestos de venta de artesanos. Viajarás con María Patricia Romero, investigadora y profesora de técnicas textiles latinoamericanas que hará de guía y profesora. Conoce la selva y playas de la Sierra Nevada y La Guajira tejiendo mientras viajas.

Próximamente convocatoria 2021

IMG-20190806-WA0016.jpg

Selva e islas caribe, Panamá 2020

En este viaje de 8 días y 7 noches recorreremos la selva, entre los ríos del canal de Panamá para visitar una comunidad Emberá y aprender el oficio de la cestería con werregue y el tejido con cuentas de vidrio (chaquiras). Aprenderemos sobre su recursos naturales y la forma que tienen de conservarlos. Incluye clases prácticas y teóricas con los artesanos de la comunidad. Luego iremos a la costa caribe donde recorreremos un archipiélago de islas que son parte de la comunidad Guna llamada Gunayala, ahí visitaremos a las artesanas que fabrican, a través de los apliqués de tela y bordado, unas hermosas piezas llamadas molas, así como también tejen cuentas de vidrio para fabricar parte de su indumentaria. En nuestra estadía en la ciudad de Panamá visitaremos el casco historico y puesto de venta de artesanía mientras seguimos tejiendo y practicando lo aprendido en las comunidades. 

Grupo 2020 - Fecha tentativa 3era o 4ta semana de Junio

MARCA FACTORIA TRAZADA-04.png
bottom of page