top of page

ALFOMBRAS A TELAR

En el witral o telar Mapuche se puede tejer de ocho formas distintas y cada una tiene su encanto, belleza y dificultad: está el tejido llano o plano, el peinecillo o lineas horizontales, ñimikan o laboreo suplementario, ñimin de pares dobles y de peinecillo forzado, faja pampa o tubular (doble tela), ojo de guanaco y chañuntuco.

El chañuntuco es una pieza tejida en la técnica de tejido llano pero mientras se trama se ornamenta con hilos de colores. Estos hilos o pelos pueden ser de diferente largo y forman figuras geométricas o juegos cromáticos. Generalmente son utilizados como parte de la montura de los caballos lo que hace que estos jinetes Mapuche cabalguen de forma más ágil y liviana en comparación a los que usan la montura europea. También se pueden ver como alfombras en los hogares, dando abrigo y calidez al lugar y permitiendo realizar tareas cotidianas sobre ella.

_MPH9913
DSC_5937
DSC_6595
DSC_2662
DSC_0482
DSC_0477
DSC_5927
DSC_2632_edited
DSC_2605_edited
DSC_2665_edited
DSC_6595
DSC_6416
DSC_5914
DSC_5439
DSC_2653
DSC_2619
MARCA FACTORIA TRAZADA-04.png
bottom of page