top of page

OJO DE GUANACO

Es muy común encontrar textiles con diseños que hacen referencia a ojos, ojos de perdiz, ojos de princesa, ojo de buey y ojo de guanaco. Los Pewenche tejen piezas con hermosos diseños en forma de ojos con el que logran piezas gruesas capaces de abrigar incluso en climas muy fríos como es el entorno de la alta cordillera, a este tejido lo llamaron ojo de guanaco o ñe luan. Se teje con un witral o telar Mapuche que determinará el tamaño de la pieza final. Para obtener este diseño es necesaria la repetición de una historia que trata de la justicia, sólo así comenzarán a aparecer nuestros ojitos. Son los primeros ejercicios que realizan las niñas Pewenche ya que al realizarse los cruces de forma manual desarrolla el movimiento ágil de dedos y resulta muy entretenido y rápido de tejer.

_MPH9776
DSC_8679
DSC_9006
DSC_8674
DSC_9533
DSC_9528
DSC_1591
DSC_1584
DSC_0473
DSC_0466_edited
DSC_1261_edited
DSC_1266_edited
DSC_8936_edited
DSC_8969_edited
DSC_8964
DSC_8903
DSC_1273
DSC_1247
DSC_0434
DSC_0428
MARCA FACTORIA TRAZADA-04.png
bottom of page