top of page

MUÑECAS TRADICIONALES

En todo América se practicó la confección de esculturas textiles como las muñecas ya sea como un elemento ritual, ornamental o lúdico. Se han encontrado en tumbas en la zona de los Andes, las conocidas muñecas Chancay, que eran rellenas de vegetales, telas y otros materiales, en ellas se retrataban escenas de mujeres tejedoras, personajes con tus trajes y joyas muy elaborados y animales de la zona. Este oficio sigue vivohasta la fecha en muchos pueblos, por ejemplo en México se fabrican hermosos animales a partir de tela tejida en telar de cintura con un estilo sencillo e inocente, y muchas comunidades tienen su muñeca que viste su indumentaria tradicional. También están las famosas quitapenas de Guatemala que son miniaturas que son capaces de llevarse los problemas y pesares de su dueño. En Chile tenemos buenos ejemplo en Chiloé con figuras de hombres y mujeres en lana tejida con agujas, también hay piezas de cestería que hacen referencia al Trauco, la Pincoya. El mundo de las muñecas textiles es amplio, lleno de detalles y muy interesante de explorar.

IMG_20170728_141715

IMG_20170728_141715

IMG_1106

IMG_1106

IMG_1105

IMG_1105

IMG_1159

IMG_1159

IMG_1156

IMG_1156

IMG_9743

IMG_9743

IMG_0070

IMG_0070

il_340x270.647126579_2oik

il_340x270.647126579_2oik

MARCA FACTORIA TRAZADA-04.png
bottom of page